
Como marco de referencia, el presente trabajo incluye una primera sección dedicada a los antecedentes del predominio del capital internacional principalmente el papel de los E.U, así como el papel predominante de los organismos internacionales.
En la segunda unidad se te presenta la interrelación del proceso intencional con lo internacional en el que se contempla el desarrollo de la economía mexicana las principales variables macroeconómicas que han caracterizado a la economía mexicana.
La tercera unidad contiene la estructura del comercio mundial, considerando los principales actores en el comercio internacional y los principales flujos de bienes.
Para darle sentido a este material es necesaria tu participación de manera continua; tus comentarios son importanted para la mejora continua de este material y así seguir apoyando tu desarrollo como estudiante.
Felicidades por el esfuerzo que realizaste al hacer este ejercicio
ResponderEliminarHOLA! PROFESORA ME AGRADO SU BIENVENIDA Y OJALA ME PUEDA AUXILIAR EN CUANTO A LA HISTORIA DEL SER HUMANO REFERENTE A SU EVOLUCION DEPORTIVA. GRACIAS!!
ResponderEliminar